.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

lunes, 23 de mayo de 2011

Los lugares de Pinto (XX): Tenerife


Una nueva semana y un nuevo capítulo de los lugares de Pinto. Esta vez he decidido trasladarme hasta las islas para hablar sobre Santa Cruz de Tenerife.

Información: Tenerife como es conocida la ciudad es la capital tanto de la provincia como de la isla con el mismo nombre. además de ser la capital de la comunidad autónoma de Canarias.Según datos del censo de 2010 la ciudad cuenta con 222.643 habitantes.

Mirando un poco la historia empezamos por hace unos 2000, con los guanches según atestiguan los yacimientos encontrados en la localidad. El Adelantado Fernández de Lugo y plantó una cruz que da nombre a la ciudad. Dicha cruz se encuentra guardada en la Iglesia de La Concepción y era sacada en procesión el día de la Cruz (3_de_mayo). Concretamente fue en abril de 1494 cuando desembarcó para conquistar la última isla por ocupar del archipiélago, con una tropa de peninsulares y canarios formada por unos 2.000 hombres de a pie y 200 a caballo. En esta ocasión, y tras la Primera Batalla de Acentejo, abandonó la Isla. Con un ejército mejor armado y entrenado, el Adelantado retornó a Tenerife en 1495 y, tras reconstruir el fortín militar de Añazo en Santa Cruz, iniciaría la conquista definitiva; terminada la cual, Santa Cruz queda configurada como un modesto caserío de pescadores, dependiente de La Laguna, ciudad ésta última en la que se estableció la capital de la isla.

En el año 1705 una erupción volcánica provocó que el puerto de Santa cruz pasase a ser el mas importante de la isla, hecho que provocó que el Comandante General trasladase su residencia. En 1803 el rey Carlos IV le otorga a la ciudad el derecho a establecer su propio ayuntamiento.

Durante el siglo XX destacamos los siguientes hechos Tras la I República, y durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera, se produce en 1927 la división provincial del Archipiélago Canario en las actuales provincias, al crearse mediante el Real Decreto de 21 de septiembre la Provincia de Las Palmas.
En 1936 es asesinado el que fuera el último alcalde republicano (II República) de Santa Cruz de Tenerife: Don José Carlos Schwartz Hernández de la mano de sujetos afines al militar golpista Francisco Franco Bahamonde.

Destacar también de lo ciudad su mas que conocido carnaval, donde se disfrutan de todo tipo de concursos y espectáculos.

Experiencias de Pinto allí: Una vez he estado a la ciudad y fue durante mi estancia en vacaciones hace ya unos 3 años. Destacar el trato muy amable de la gente de la localidad.

Que es lo que recomiendo: Una visita a la ciudad para disfrutar de su increíble clima, bueno y calorcito independientemente de la época del año. Y si se puede pasarse a disfrutar del carnaval que seguro es espectacular.

Que es lo peor: Lo peor de la localidad es su amplia ocupación sobre todo por extranjeros que en ocasiones no se controlan y se pasan un poco con la bebida. Aun así el trato agradable de la gente local hace que te sientas como en casa.

Espero vuestros comentarios sobre Santa Cruz de Tenerife y agradecerá mas datos que se puedan aportar en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario