Una nueva semana y un nuevo capítulo de los lugares de Pinto. Esta vez me toca hablar sobre Tui.
Información: Tui o Tuy es un municipio de provincia de Pontevedra, ubicado al sur y se trata de un municipio fronterizo con Portugal concretamente con la localidad de Valença. Según el censo de 2010 la localidad cuenta con 17306 habitantes.
Hablando un poco de la historia se ha demostrado por unos yacimiento encontrados que la zona ya estaba habitada desde tiempos prehistóricos.En la época castreña (s.VIII-VII a.C. a I D.C.) asistimos a la construcción de poblados estables y fortificados en la cimas de los montes y oteros, los llamados castros de los cuales 5 se conocen en la ciudad y sólo uno está disponible para visitas. Destacar que en lo alto de la cima se encuentra la muralla semienterrada de Tui.
Esta muralla se reconoce fue usada en varias ocasiones y seguramente Tuy sea el famoso "Castellum Tude" ya que los romanos los situaban en esa zona. Otro dato especulativo curioso fue que posiblemente el monte Aloia fue el conocido monte el conocido monte Mudulio donde se atrincheraron los castreños, los cuales se envenenaron con una planta dándose muerte antes de entregarse
La romanización comienza con la llegada de Décimo Julio Bruto en el año 173 a.c. trajo consigo una época de paz. Pero he de destacar que no han quedado muchos restos de la época sólo algunos hayazgos encontrados en distintas excavaciones.
En el siglo IV Tui figura como capital del reino con Reikiamundo(458-463). En la España visigoda fue sede de la iglesia episcopal. Pero la verdadera importancia de Tui llega con la caida del imperio cuando los obispos de Tuy toman parte en los concilios de Braga.
Tui también sufrió la invasión arabe y fue reconquistada en el año 739 por Alfonso I. Y otro acontecimiento que ha llevado bastantes batallas a Tui ha sido la independencia de Portugal que llevo las batallas fronterizas para delimitar las mismas a Tui.
Tui perdio mucha de su importancia al ser la ultima cuidad gallega en caer a manos de Franco en la Guerra civil lo cual le llevo a duras represalias. Y a día de hoy prosiguen su modernización.
Destacar también que Tui fue capital de uno de las 7 provincias del antiguo reino de Galicia.
Experiencias de Pinto allí: He pasado una única vez por la ciudad, este verano en la que de pasada a Portugal pare en la localidad.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo un paseo por la zona antigua y un callejeo por sus calles. Además de subir arriba del todo para admirar las vistas de la ciudad.
Que es lo peor: Lo peor es que limita con Portugal y que debido al precio de la gasolina en el país vecino hace que las gasolineras se llenen y tengas que esperar para llenar tu deposito. Además de sus estrechas calles que para aparcar lo complican un poco.
Espero vuestros comentarios sobre Tui ,mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario