Una nueva semana y un nuevo capítulo de los lugares de Pinto. Esta vez me toca hablar sobre la ciudad de Manacor
Haciendo un pequeño resumen de la historia de la localidad destacar que los primeros indicios de vida se remontan a muchos años antes de cristo donde los habitantes residían principalmente en las cuevas subterráneas o pequeñas poblaciones. Aunque el origen de la población de Manacor es probablemente anterior a la dominación islámica. En el año 1300 Jaime II concedió el estatuto de villa. De esta época se conservan numerosas torres en la localidad.
Otros datos en 1576 se creó el convento de Sant Viçent Ferrer , 1879 inauguración de la línea de ferrocarril Inca-Manacor y en 1902 se creó la primera fábrica de perlas. Esta última ha sido muy importante en el desarrollo de la ciudad, ya que son muy conocidas las perlas de esta localidad.
También muy conocido es uno de sus vecinos, Rafa Nadal, uno de los mejores tenistas de la actualidad y actual numero 2 del mundo.
Otros datos en 1576 se creó el convento de Sant Viçent Ferrer , 1879 inauguración de la línea de ferrocarril Inca-Manacor y en 1902 se creó la primera fábrica de perlas. Esta última ha sido muy importante en el desarrollo de la ciudad, ya que son muy conocidas las perlas de esta localidad.
También muy conocido es uno de sus vecinos, Rafa Nadal, uno de los mejores tenistas de la actualidad y actual numero 2 del mundo.
Experiencias de Pinto allí: He pasado por la localidad una única vez y fue de pasada para ver unas cuevas que se encuentran en la localidad y visitar una de sus fábricas de perlas.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo una visita a una de sus calas por que son preciosas y merece la pena un bañito en las cristalinas aguas del Mediterraneo.
Que es lo peor: Sinceramente, debido a mi breve paso por la localidad, no he encontrado nada malo en la misma.
Espero vuestros comentarios sobre Manacor,mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario