.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

martes, 14 de febrero de 2012

Los Lugares de Pinto (XXXIX): Pasaia


Una nueva semana y un nuevo capítulo de los lugares de Pinto. Esta vez me toca  hablar sobre la ciudad de Pasaia

Información: Pasaia esta ubicado dentro de la provincia de Gipuzkoa en Euskadi. Actualmente cuenta con 15945 habitantes según datos de 2011

Haciendo un pequeño resumen de la historia de la localidad destacar que los orígenes de la misma son dos aldeas de pescadores San Juan y San Pedro, situadas a ambos lados de la bocana de la ría de Pasajes. Ría que fue motivo de muchas disputas y paso de jurisdicción en jurisdicción (Valle de Oiarso, San Sebastian y Hondarribia...).


San Juan se separo de Fuentarrabia en 1770 convirtiéndose en villa. Desde aquí en 1777 del puerto partió rumbo a América Lafayette, personaje destacado de la revolución Americana. En 1794 la localidad fue tomada por los franceses pero mantuvo intacto su patrimonio al no ser quemado.


En 1805 Carlos IV segregó el barrio de San Pedro de San Sebastian y lo unió a la villa de San Juan, denominando la nueva villa Pasajes (Pasaia) que sería quien controlaría la ría.
Aunque tras la muerte del rey todo volvió a su anterior estado hasta que en 1890 se volvió a dar jurisdicción a Pasaia.

Experiencias de Pinto allí: He pasado por la localidad un par de veces. La última cuando en compañía de Itziar fuimos a conocer la zona.

Que es lo que recomiendo:  Recomiendo una visita a la zona de San Pedro y tomarse algo viendo el la salida al mar del puerto y sus pequeñas barquitas allí estacionadas.

Que es lo peor: Lo peor, aunque no para los habitantes es que hay muchos barcos enormes que saturan la ría y quitan vistas. Además debido a los astilleros hay mucha industria en la zona que hacen un paisaje no muy bonito, pero que si que da trabajo a la gente de la zona.

Espero vuestros comentarios sobre Pasaia,mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario