Un nuevo capítulo de los lugares de Pinto. Esta vez me toca hablar y esta vez hablaré de Pamplona
Haciendo un pequeño resumen de la historia de la localidad fue fundada en el 74 a.C. por el general romano Pompeyo sobre un poblado preexistente llamado Iruña. Durante las invasiones germanas el reino visigodo de Toledo se estableció en Pamplona, pero mateniendo disputas contra los vascones. Mas tarde los musulmanes consiguieron la derrotar y ganar el terreno pamplonés.
En el siglo IX se consiguió la consolidación liderada por Iñigo Arista, que convirtió Pamplona en la capital del reino de Navarra. En 1512 las tropas de Fernando el católico ocuparon la ciudad y se rindió en 1521, y se anexionó con la corona española.
Muy conocido también es el valor histórico y monumental y como no las fiestas de San Fermín. Festividad de carácter internacional, que llenan las calles de la ciudad con miles de visitantes, además de ser muy conocidos sus encierros y los lugares míticos de los mismos, Estafeta, Mercaderes, la curva de Telefónica, la plaza de toros. La fiestas comienzan todos los años el 6 de julio con el txupinazo y acaban el día 14 con el pobre de mí.
En el siglo IX se consiguió la consolidación liderada por Iñigo Arista, que convirtió Pamplona en la capital del reino de Navarra. En 1512 las tropas de Fernando el católico ocuparon la ciudad y se rindió en 1521, y se anexionó con la corona española.
Muy conocido también es el valor histórico y monumental y como no las fiestas de San Fermín. Festividad de carácter internacional, que llenan las calles de la ciudad con miles de visitantes, además de ser muy conocidos sus encierros y los lugares míticos de los mismos, Estafeta, Mercaderes, la curva de Telefónica, la plaza de toros. La fiestas comienzan todos los años el 6 de julio con el txupinazo y acaban el día 14 con el pobre de mí.
Experiencias de Pinto allí: He pasado unas cuantas veces por Pamplona la mayoría a jugar partidos de waterpolo. La última vez fue a jugar un partido a la UPNA que fue toda una odisea para llegar.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo un paseo por la zona vieja, por el recorrido de los San Fermines y comer por esa zona.
Espero vuestros comentarios sobre Pamplona ,mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario