Haciendo un pequeño resumen de la historia de la localidad la presencia humana en la zona se remonta a Paleolitico Inferior, y del resto de la prehistoria encontrados en sus diversas cuevas.
En 1225 Alfonso IX concede la carta puebla a la población divida hasta la fecha entre terrotorios del clérigo y de diversos nobles. Mas tarde Alfonso X el sabio concedió nuevo fuero a la villa. En 1493 los reyes católicos abolieron el derecho de alfolí de la sal concedido años antes a la población.
Durante los siglos XIII y XIV muchos fueron los dueños de la villa, pero finalmente se estableció en el concejo el realengo.
En el siglo XIX con la guerra de la independencia las tropas francesas entraron en Llanes y las hostilidades. Como por ejemplo en 1809 las tropas francesas entraron rn Llanes y quemaron su archivo y el palacio de los duques.
Otro personaje ilustre fue el paisano Horacio Fernández que permaneció en la clandestinidad, hasta la democracia donde fue diputado por Asturias.
En 1225 Alfonso IX concede la carta puebla a la población divida hasta la fecha entre terrotorios del clérigo y de diversos nobles. Mas tarde Alfonso X el sabio concedió nuevo fuero a la villa. En 1493 los reyes católicos abolieron el derecho de alfolí de la sal concedido años antes a la población.
Durante los siglos XIII y XIV muchos fueron los dueños de la villa, pero finalmente se estableció en el concejo el realengo.
En el siglo XIX con la guerra de la independencia las tropas francesas entraron en Llanes y las hostilidades. Como por ejemplo en 1809 las tropas francesas entraron rn Llanes y quemaron su archivo y el palacio de los duques.
Otro personaje ilustre fue el paisano Horacio Fernández que permaneció en la clandestinidad, hasta la democracia donde fue diputado por Asturias.
Experiencias de Pinto allí: He pasado unas cuantas veces por Llanes, la última vez cuando en compañía de Itziar disfrutamos de un fin de semana en la cercana aldea de Poo.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo un paseo porla zona del puerto y cercana a la playa con un paseo con vistas al mar y los cubos del puerto.
Que es lo peor: Lo peor es que el tramo de llegada a la ciudad sigue siendo por nacional ya que la autopista no acaba de construirse. Con lo que desde Cantabria hasta aqui puede ralentizarse bastante el tráfico.
Que es lo peor: Lo peor es que el tramo de llegada a la ciudad sigue siendo por nacional ya que la autopista no acaba de construirse. Con lo que desde Cantabria hasta aqui puede ralentizarse bastante el tráfico.
Espero vuestros comentarios sobre Llanes ,mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario