.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

martes, 11 de diciembre de 2012

Los lugares de Pinto (LII) :Lugo


Ya está aquí una nueva entrega quincenal de los Lugares de Pinto. Esta vez para hablar de la localidad de Lugo.

Información:  La  población de Lugo, se encuentra dentro de la comunidad de Galicia. Se trata de la capital de la provincia homonima y actualmente cuenta con 98007 habitantes, según datos del censo de 2011.

Haciendo un poco de historia de la localidad Lugo se fundó como un campamento romano sobre el año 25 a.C. A posteriori se fue extendiendo por los castros de alrededor. Hoy en día se conservan muchos restos romanos sobre todo en la zona antigua.
En el siglo II la ciudad fue capital de una de las tres entidades administrativas de Gallaecia, concretamente de conventus lucensis. Sobre los años 260 y 325 la ciudad se rodea una muralla, que hoy en día se conserva y es patrimonio de la humanidad desde el año 2000.

Los suevos tomaron la ciudad en el 460 y tuvo lugar el Concilio de Lugo, donde la iglesia de la localidad paso a ser sede metropolitana, de la cual dependían los obispos de Astorga, Britonia o Tuy entre otros. Durante la época visigoda fue la sede episcopal de la Iglesia católica. El protagonismo de la localidad comenzó a decaer con la fundación de Oviedo y de la aparición del sepulcro del Apostol Santiago en Compostela.

Los musulmanes estuvieron en la localidad desde el 714 has la ocupación de Alfonso I en 741. Otro dato es que Alfonso VI le otorgo el señorío de ciudad. Durante el resto de la Edad Media hubo muchas disputas entre el obispo y el concejo por el dominio de la ciudad.

Otro dato de interés es que desde 1754 se celebran en la localidad las conocidas Ferias de San Froilan. 

Experiencias de Pinto allí: He estado unas cuantas veces por allí. La última vez este octubre cuando disfrutamos de un paseo por la muralla en compañia de la familia.

Que es lo que recomiendo:  Pues recomiendo recorrerse la zona muralla, en un día soleado porque de lo contrario corres peligro de mojarte.

Que es lo peor:  Lo peor  que la ciudad es bastante oscura y a parte de la muralla o la catedral no tiene mucho interés turístico. Además llueve bastante.

Espero vuestros comentarios sobre Lugo ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario