Ya está aquí una nueva entrega quincenal de los Lugares de Pinto. Esta vez para hablar de la localidad de Londres.
La historia de la localidad es muy extensa y necesitaría muchos post para recogerla, pero haré un resumen. La localidad fue fundada en su origen por los romanos (Lodinium) hace unos dos mil años (43 d.c.). En el año 100 ya era capital de la provincia de Britania dentro del imperio romano. Durante muchos años Londres sufrió numerosos ataques por parte de los vikingos hasta que el rey Alfonso el grande firmó la paz.
En el siglo V Londinium fue abandonada por los romanos, sin embargo en siglo VI los anglosajones crearon un asentamiento cerca de la población romana ,Lundenwic la denominaron. A pesar de ser la ciudad con mas habitantes, Londres tuvo que lidiar con Winchester capital del reino anglosajón. En el siglo XI fue refundada la abadía de Wesminster, convirtiendose esta localidad en sede del gobierno. En la mencionada abadía fue donde el día de navidad de 1066 Guillermo el duque de Normandía fue coronado rey de Inglaterra. Guillermo mandó construir la Torre de Londres, otro de los lugares de interes turístico de la ciudad.
Durante la edad moderna, Londres creció mucho en habitantes y en importancia, debido en gran parte al comercio mercantil con Europa y con el Nuevo Mundo.En el siglo XVI destaca la figura de Shakespeare, famoso escritor británico quien residió en Londres. También en esta época la urbe sufrío bastantes epidemias. Una de ellas La Gran plaga de Londres se cobró la vida de unas 100.000 personas.
Londres fue la ciudad mas grande del mundo entre 1860 y 1925. Durante la segunda Guerra Mundial la ciudad fue protagonista debido a los numerosos bombardeos sufridos por los Alemanes denominados Blitz. Destrozaron buena parte de la ciudad, en 1948 la ciudad fue sede de los juegos olímpicos (segundos de los 3 juegos que han acontecido en la ciudad los otros en 1908 y este último verano en 2012) con sede en el viejo Wembley.
Otro dato con la entrada del año 2000 se construyeron otros atractivos turísticos, Millenium Bridge o el London Eye entre otros. En 2012 también se construyo otro edificio con el objetivo de ser un nuevo icono de la ciudad el Shard ( el cual divise durante mi visita a Londres)
Experiencias de Pinto allí: He estado allí una única vez este verano durante la celebración de los juegos olímpicos donde primero en solitario y luego en compañia de Itziar disfrute de un gran ambiente en la localidad.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo cogerse el metro ( el mas antiguo del mundo en funcionamiento desde 1863) bajarse en el centro y recorrer todo el centro la ciudad y las orillas del Tamesis. Digno de ver y si pilla un día bueno es un paseo mas que agradable
Que es lo peor: Lo peor es tanto la comida, que es no es muy haya, como el precio, todo en Londres es bastante caro.
Que es lo peor: Lo peor es tanto la comida, que es no es muy haya, como el precio, todo en Londres es bastante caro.
Espero vuestros comentarios sobre Londrés ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario