Un nuevo capítulo de los lugares de Pinto, esta vez nuevamente para ir al extranjero, concretamente para hablar de Olbia.
Mencionando un poco de la historia de la localidad, se puede hablar de que su nombre viene del griego (olbios = feliz) . La fundación de la localidad se remonta a la época fenicia y cartaginesa alla por el siglo VII a.c. En el año 238 A.C. fue conquistada por los romanos.
En el siglo VI junto con el declive del imperio romano, llevó a la ciudad a una dominación Barbara.En el siglo XIV fue conquistada por el reino de Aragón, pero esto conllevo una nueva decadenia tras unos años en los que parecía que mejoraba. En 1720 la isla de Cerdeña paso a manos de la Casa de Savoya.
Otro dato interesante es que durante la segunda guerra Mundial la ciudad fue bombardeada. Aún así gracias al auge del turismo en la costa Esmeralda la ciudad ha experimentado un crecimiento económico.
Experiencias de Pinto allí: He estado allí una única vez, este verano durante mis vacaciones .Pase una semana maravillosa aquí con su tranquilidad y sus pedazo de playas cercanas en el Hotel doubletree by Hilton.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo disfrutar de sus playas en la costa Esmeralda son una pasada arena blanca y agua cristalina en pleno Mediterraneo.
Que es lo peor: Lo peor es que es una zona de bastante lujo con Porto Cervo y alrededores, y es todo muy caro, hay que alejarse un poco para encontrar algo asequible.
Espero vuestros comentarios sobre Olbia ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario