Un nuevo capítulo de los lugares de Pinto, esta vez para desplazarme nuevamente al sur para hablar de la localidad de Marbella.
A parte del lujo y el dinero que se mueve en la localidad si hablamos un poco de su historia, destacar que la localidad ya existía en la época del paleolítico por algunos restos encontrados. Aún así los restos mas destacados son los de la dominación Romana, con restos de muralla, capiteles y termas romanas
Durante la dominación musulmana se fortificó la plaza y se construyo un castillo en el siglo X (además de la alcazaba y la mezquita). Se dice que el nombre de la ciudad puede venir de esta época Marbil-la. La ciudad fue motivo de disputa entre las taifas de Algeciras y Málaga cayendo finalmente en esta última, posteriormente en el reino Nazarí que lucho contra los meriníes del reino de Granada: hubo dispouta hasta el día de en que se firmo el tratado de Marbella en 1286. La ciudad fue dominada por los musulmanes hasta su incorporación sin batallas prevías a la Corona de Castilla en 1485.
En el siglo XIX se inauguran los primeros altos hornos de civiles de España. Que años después cayeron sumiendo la ciudad en una gran crisis, por los problemas en la agrcultura en la que derivó el cierre.
Ya en el siglo XX se comenzó el desarrollo de hoteles y en los años 50 Marbella fue sede de los momentos de ocio de grandes personalidades como José Banús quien construyo su complejo hotelero dando comienzo al turismo de lujo en Marbella, potenciado principalmente por la llegada de grandes fortunas como por ejemplo el rey Fahd de Arabia.
Experiencias de Pinto allí: He estado allí una única vez, el septiembre pasado durante mi viaje a Benalmadena, donde hicimos una visita a la ciudad.
Que es lo que recomiendo: Lo mas bonito de la ciudad sin lugar a dudas es su casco antiguo, típico lugar andaluz, donde dar un paseo es un gustazo.
Que es lo peor: Lo peor para mi fue puerto Banús, un lugar muy pijo con yates y coches caros, que es mas nombre que otra cosa, porque comparado con Porto Cervo en Cerdeña poco que rascar tenía lo que había allí.
Espero vuestros comentarios sobre Marbella ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario