.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

miércoles, 8 de abril de 2015

Ruta por tierras castellano-leonesas(1)

Ya de vuelta de las vacaciones, aquí está un detallado resumen de mis vacaciones de Semana Santa. Este año nos han llevado hasta Castilla y León para conocer un poco mejor la zona norte de la región.

Salimos desde Bilbao el miércoles, a la salida del curro de Itziar a las 21.00 rumbo a la capital leonesa. Hicimos una parada a mitad de camino cerca de Burgos para cenar en una área de descanso, donde cenamos un bocadillo. Tras el parentesis a proseguir el viaje que se cuminó sobre las 0:20, momento en el que llegamos al hotel y nos fuimos directos a dormir.

Por la mañana del jueves, Itziar se levantó algo pachucha y tras el desayuno, tuvimos que estar un rato parados hasta que se encontró mejor. Finalmente salimos a las 11.00 del hotel y nos dirigimos al casco viejo de León, donde recorrimos los principales puntos de interés (El ayuntamiento, la casa botines, la catedral, la iglesia de San Isidro o la plaza Mayor entre otros). Además tratandose de jueves santo, también nos cruzamos con alguna procesión por las estrechas calles del centro. Sobre las 13.30 decidimos ir a degustar las famosas tapas de León. He de decir que cumplieron ampliamente mis espectativas. Empezamos con una croqueta de morcilla (como picaba por cierto para empezar dimos en el clavo). A continuación fuimos a la Bicha, donde nos sorprendió su dueño, quien con la plaza San Martín abarrotada de gente se encontraba con su local cerrado y en el interior escuchando Rock FM. Esperamos ya que se empezó a hacer cola y ya que estabamos los primeros esperamos. Entramos en el local y tomamos unas cervezas y una tapa de riquísima morcilla. Tras la experiencia en este local, tomamos otra tapa de cecina de León ( buff estoy escribiendo y me esta salivando la boca de pensarlo jeje). Luego nos dirigimos a otro bar típico de la capital leonesa. Paramos a medio camino para degustar una tapa de rabo de toro. Y Finalmente acabamos el tapeo con las patatas de Casa Blas, picantes pero merece la pena desplazarse hasta allí para probarlas, buenisimas. Tras este apogeo de tapas, fuimos hasta el hotel a descansar un poco. Por la tarde sobre las 18.00 nueva vuelta por el centro, donde se empezaba ya a notar el gran ambiente provocado por las procesiones y sobre todo por San Genarín que llenó de gente joven los bares de tapas del centro. Estuvimos dando una vuelta, y cenamos en un bar de centro y tras todo el día dando vueltas nos retiramos a descansar.



El viernes por la mañana desayunamos en la habitación y tras recoger todas las cosas fuimos nuevamente al centro, donde se estaba celebrando una gran procesión. Vimos un poco de la procesión y compramos unos souvenirs, antes de irnos nuevamente a comer de tapas. Pecadores nosotros, comimos unas tapas de Chorizo al vino, croqueta rellena de carne y bechamel, lomo y carne picada. Antes de abandonar León fuimos a una pastelería a picar un pastel de postre y sobre las 15.30 abandonamos la localidad, rumbo a la segunda parada de nuestra ruta. Esta vez y aprovechando una de las cajas de experiencias que teníamos nos alojamos en el tranquilo pueblo de Támara de Campos. Nos alojamos en el hotel rural San Hipólito de la localidad palentina.El alojamiento se encontraba a los piés de la impresionante iglesia de San Hipólito, una iglesia catedralicia para una localidad de unos 70 habitantes. La verdad es que cuando llegabas por la carretera llamaba bastante la atención la iglesia en el alto del pueblo. Tras dejar las cosas en el hotel, recorrimos el pueblo y como es pequeñito cogimos el coche y recorrimos los pueblos de los alrededores, como Frómista con su bonita iglesia románica y el canal de Castilla o Astudillo con su mercado de artesanía. Sobre las 20.30 volvimos a Támara a cenar. Cenamos una riquisima comida casera, ensalada con productos del campo y un riquisimo pastel de carne, con un flan de postre. Al acabar a descansar que llevabamos un día de ajetreo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario