.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

martes, 19 de mayo de 2015

Los lugares de Pinto (LXXXIV): Cáceres

Un nuevo capítulo de los lugares de Pinto, esta vez para desplazarme hasta tierras extremeñas y hablar sobre Cáceres.


Información: La localidad de Cáceres se encuentra en la comunidad de Andalucia, se trata de la capital de la provincia homónima.Cuenta con 95 855 habitantes según el censo de 2014.

 Hablando un poco de la historia de la localidad,  los orígenes de la misma se remontan a la prehistoria, como en las Cuevas de Santa Ana. Sin embargo, no fue hasta el siglo I A.C. cuando los romanos se asentaron en campamentos de forma permanente. Estos asentamoientos fueron arrasados por los visigodos. Posteriormente los musulmanes aprovechando el punto estratégico de la ciudad quienes la refundaron. Fruto de está época y durante el periodo de la reconquista se fortificó la ciudad con una muralla de adobe que aún se conserva. Aunque el 1229 Alfonso IX fue quien reconquisto la ciudad. 
en 1477 Isabel la católica  redacto nuevas Ordenanzas pasando la villa a sr Realiengo. En 1822 Cáceres paso a ser la capital del Alto Extremadura y en 1882 Alfonso XII nombre a la localidad ciudad. En la guerra Civil los militares apoyaron el golpe de estado y la ciudad sufrió un duro golp siendo sus mandatararios o fusilados o  arrestados.
Actualmente la ciudad cuenta con númerosos servicios y opto a ser capital Europea de la cultura en 2016 y cuenta con muchas cosas qu ver. Como por ejemplo, la Ciudad Vieja Patrimonio de la Humanidad desde 1986.
Experiencias de Pinto allí: He estado allí  una única de vez,  en concreto hace tres años cuando  pase por la localidad durante mis vacaciones de semana santa por tierras Extremeñas

Que es lo que recomiendo:  Recomiendo darse un paseo por la ciudad vieja un lugar digno de recorrer y de perderse por sus callejuelas.


Que es lo peor:  Lo peor de la localidad quiza sea la señalización, nos costó un poco encontrar el centro en la misma.

Espero vuestros comentarios sobre Cáceres ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario