Una nueva semana y un nuevo capítulo de los lugares de Pinto. Esta vez he decidido trasladarme hasta tierras gallegas para hablar sobre A Coruña.
Información: A coruña es la capital de es la capital de la provincia gallega con el mismo nombre y cuenta con 246.056 habitantes según datos del censo de 2009. La ciudad cuenta con un importante puerto histórico.
Mirando un poco la historia empezamos por la época romana en la que destacamos por ejemplo la llegada de las tropas de Julio Cesar en el año 62 a.c. y bautizaron el lugar como Brigantium. Fruto de la importancia de la ciudad como ruta marítima importante se encuentra la Torre de Hercules, espectacular faro romano que recientemente ha sido declaro patrimonio de la humanidad.
Años después de la caída de los romanos A Coruña fue gobernada por los suevos y por los visigodos. Durante la época de la conquista arabe la ciudad apenas sufrio repercusión ya que en torno al año 711 pertenecio al reino cristiano de Asturias. No fue hasta que la ciudad fue refundada por la orden del rey de León Alfonso IX. Un dato importante fue la concesión de Alfonso X la posibilidad de desembarcar y vender sal sin pagar tributos, cosa que trajo gran prosperidad a la ciudad. Otro dato es que durante el reinado de Enrique III se construyo la muralla que rodeaba la parte vieja de la ciudad que hoy en día todavía se conservan partes.
Durante el siglo XVIII debido a la multiples guerras en España la ciudad sufrio una gran recesión ahogada por las continuas subidas de impuestos. Y fue desde A Coruña de donde partio la armada invencible hacia Inglaterra y donde María Pita resistió la invasión de los ingleses.
Durante las guerras carlistas la ciudad se posiciono claramente del lado liberal a favor de Isabel la cual concedio el título de capital de provincia en agradecimiento por el apoyo. Durante los siglos XIX y XX la ciudad experimento un nuevo crecimiento económico que ha llevado a la ciudad a la urbe moderna que es hoy en día, pasando por una fuerte represión durante la guerra civil con numerosos fusilamientos.
Destacar también la importancia del deporte con equipos como el Deportivo de La Coruña en fútbol o el Liceo en Hockey patines. Equipos con títulos a nivel nacional y numerosas representaciones internacionales.
Experiencias de Pinto allí: He acudido a la localidad en númerosas ocasiones, hasta para ver a mi equipo al depor en Riazor. Pero mi última visita fue turística en compañia de Itziar para ver los lugares mas típicos de la ciudad.
Que es lo que recomiendo: Una visita a la torre de Hercules y subir para admirar las vistas que hay desde arriba.Luego un paseo por la costa hasta la playa de Riazor y ruta hasta el castillo de San Antón. Y como no un partido en riazor para animar al depor, por ejemplo este fin de semana donde se juega la permanecia en primera.
Que es lo peor: Lo peor de la ciudad es su clima que suele llover mucho y no te deja disfrutar de sus bonitas playas..
Espero vuestros comentarios sobre A Coruña y agradecerá mas datos que se puedan aportar en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario