.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

viernes, 3 de agosto de 2012

PIntochampion at the olympics: Part 2


Segunda parte de mi viaje a los juegos olímpicos.

El domingo día 29 tocó madrugar nuevamente esta vez a las 7:30, para recoger todo y poner rumbo al parque olímpico. Con mi mochila a cuestas, llegue a Stratford sobre las 8:30 y tras pasar los controles entre en el parque olímpico, donde se encuentran entre otros, el estadio olímpico, el centro acuático para natación, saltos y sincronizada, el centro de waterpolo, el Cooper BOX para el balonmano, la sede de Hockey, de BMX y el Basketball arena. Además dentro se encuentran también un montón de comercios y el Orbit, una estructura de 115 metros desde la cual se ve todo el parque olímpico.  Tras dar una vuelta y sacar numerosas fotos por todo el parque, puse rumbo al evento que me tocaba asistir, que no era otro que el waterpolo. Tenía entrada para la sesión matutina de waterpolo, que incluía dos partidos. El waterpolo Arena, es un centro espectacular, con bastante aforo y una piscina en medio exclusivamente para jugar a waterpolo, marcadores en ambos lados y uno enorme en el centro y lo más curioso de todo, luces que marcaban los 5 y 2 metros para facilitar tanto a jugadores como a árbitros el juego. El primer partido que vi fue el Grecia- Croacia, con victoria croata por 8 goles a 6. La verdad es que fue un partido muy igualado hasta el último cuarto cuando con un parcial de 3-0 los croatas rompieron definitivamente el encuentro. En el segundo partido se enfrentaban Kazajistán y España, en un partido que sólo estuvo igualado los 4 primero minutos con 2-2, a partir de ahí la selección española impuso su calidad y acabó superando claramente a los kazajos por un tanteo de 14-6.  Después de disfrutar del waterpolo, salí y puse rumbo al Orbit, para el cual también tenía entrada. Las entradas son para un plazo de media hora y justo en la que me tocó llovía bastante, pero bueno. Subías en ascensor hasta arriba, desde donde se veía claramente el estadio olímpico, en obras, para tener la pista de atletismo a punto tras la ceremonia inaugural y con la llama olímpica en el centro. Además desde arriba había buenas vistas de la ciudad de Londres y del resto del parque olímpico.  Tras obtener ilustraciones para abajo por una escalera de metal y en forma de espiral no apta para la gente con vértigo. En cuanto llegue abajo, salí del parque y tras atravesar el enorme centro comercial de la salida, rumbo al aeropuerto. Llegue a las 3 y tras unos controles en los que destacar que las bolas de nieve que llevaba de souvenir, casi me las tiran ( me tiraron el desodorante y jabón porque sólo podía llevar una bolsa de líquidos), cogí el avión de vuelta para casa. Llegue a Bilbao a las 21:30 y tras llevarme la Tia Gonita a casa recogí todo y preparé para la vuelta al día siguiente a Londres con el premio que me había tocado con La Caixa., consistente en noche en hotel 5 estrellas, 2 entradas a eventos entre otras muchas cosas.

El lunes 30, nuevamente la tia Gonita nos llevo al aeropuerto ( esta vez fui en compañía de Itziar) para coger un nuevo avión rumbo a Londres. El avión salía nuevamente a las 13:40, pero esta vez teníamos Speedy Bording lo cual nos permitía ser de los primeros en embarcar y nos dejó elegir la primera fila del avión. Tras un vuelo tranquilo, llegamos a Standsted a las 14:30 hora local, y tras ir a toda prisa, cogimos el tren y el metro hasta el hotel en el que nos íbamos a alojar. Como días antes ya había pasado por él no tuvimos problemas en encontrarlo. El hotel era un hotel de 5 estrellas en Holborn, en plena Central line. Teníamos la intención de dar una vuelta por Londres, pero como a las 17:00 venían a buscarnos y llegamos a las 15:45, poco tiempo hubo. Tras hacer el check in y recoger nuestro itinerio y las entradas de los eventos, subimos al cuarto. Nos costó dios y ayuda abrir la habitación, pero finalmente accedimos. Nos tocó una suite enorme con una pedazo de cama y en el interior estaban una serie de regalos de Visa. Había una maleta enorme en cuyo interior había, un libro con los deportistas Visa, una colección de Pins, dos chubasqueros, dos gorras, una mochila pequeña y un paraguas. Dejamos las cosas en el cuarto y fuimos rumbo al autobús. El autobús nos recorrió Londres en dirección a Stratford, donde íbamos a presenciar Natación. Pasamos por lugares míticos de Londres como Tower of London o el Tower Bridge. Llegamos sobre las 18:00 al parque olímpico, donde tras sacarnos una serie de fotos y recorrerlo un poco, fuimos a comprar souvenirs con las 50 libras que nos habían regalado de visa en una tarjeta. Estuvimos en dos tiendas, incluyendo la mega tienda de los juegos, antes de que sobre las 19.00 fuesemos al Aquatic Centre a ver las finales de natación. Nos tocó un sitio un poco arriba, para ser la entrada de 295 libras, pero se veía la piscina perfectamente. Vimos a los mejores nadadores del momento Phelps, Lotche y demás.Y como no alguna que otra Española como la que días más tarde ha sido medallista de plata Mireia Belmonte. La verdad es que disfrute mucho viendo este evento (uno de los mas demandados de los juegos) y encima gratis. Y hasta Itziar le gusto la carrera de Phleps en 200 mariposa con un gran último largo. Al salir de la piscina sobre las 21.15 fuimos al hospitality de Visa, la zona VIP de visa, donde disfrutamos de una buena cena y tomamos alguna copa, rodeados de gente con $$. Más tarde sobre las 23.00 vuelta para el hotel a descansar para el siguiente día.

El día 31 un nuevo madrugón, esta vez a las 6:30. Nos costó levantarnos ya que la cama era muy cómoda y se dormía a gusto, pero tocaba desayunar e ir a ver el Voley Playa. Tras un desayuno rápido, cogimos el bus rumbo al Horse Guards Parade, lugar espectacular donde se ha montado el campo para la disputa de la competición de vóley playa. Tras sacar unas fotos en las afueras mientras llovía sobre Londres, entramos al estadio, la verdad es que es un evento entretenido y me gusto mucho. El estadio estuvo lleno durante toda la jornada en la que vimos los partidos entre checos y japonés, con victoria 2-1 para los primeros. El partido fue igualado en el primer set favorable a los nipones, pero luego se vinieron abajo y los checos ganaron los dos siguientes con comodidad. El segundo partido enfrento a los brasileños con los suizos. El partido se resolvió rápidamente en dos sets, a favor de brasileños.  El tercer partido enfrento a Argentinas y Españolas, tras un primer set en el que las argentinas tuvieron la oportunidad de ganar y que fue muy igualado, las españolas obtuvieron la victoria por 2-0. En el último partido jugaron brasileñas y alemanas. Un partidazo la verdad, el mejor de todos, estuvo muy igualado, el primer set 21-19 para las brasileñas,, en el segundo mucha mas igualdad e incluso tuvieron que llegar hasta el 31-29 favorable a las alemanas. El tercero gano Brasil por 15-13, vamos que muy igualadas y pudo ganar cualquiera. Cuando acabó el vóley playa, salimos a recorrer Londres para que Itziar viese la ciudad. Vimos el Big Ben, London Eye, la catedral de Wesminster, Trafalgar Square, Picadilly Circus y la tienda de M&Ms que Itziar no quería perderse en Leicester Square. No dio tiempo a mas a las 15:15 volvimos al hotel a recoger las cosas y rumbo al aeropuerto donde sobre las 18:20 cogimos el vuelo de vuelta a Bilbao.

La verdad es que he disfrutado mucho la experiencia de ver unos juegos olímpicos en directo, ahora tendré que seguir viéndolos por la tele y a currar toca hasta las próximas vacaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario