.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

jueves, 27 de diciembre de 2012

El 2012 de Pintochampion

Como es la última semana del año en lugar del resumen semanal aquí está el resumen anual de Pintochampion.


Comenzando por el mes de enero, en el que destaca la Nochevieja que pasé en Anaconda ( a destacar esos bocadillos del desayuno). El día de año nuevo la comida en casa de itziar y la cena en mi casa. Pero ahí no acabaron las comilonas, ya que el día de reyes tocaba la última esta vez en casa de Itziar. Tras acabar con los turrones, pasteles y roscones, había que quemar en el gimnasio. Nuevo gimnasio al que me apunte en enero en compañía de mi tío tras dejar el anterior. Pero nada más lejos de la realidad, cuando la vida sana y la comida light estaban imponiéndose, ¡Premio! Un nuevo evento, esta vez para celebrar el bautizo de Kathaysa , la hija mayor de Airam y Aitor el 14 de enero. Fue una ceremonia muy bonita y mucho mejor estuvo el menú. Lo pasamos muy bien la verdad y una nueva comilona que nos tocó. Del resto del mes poco que destacar ya que transcurrió con tranquilidad y con encuentros con compañeros que se iban y con amigos a los que hacía tiempo que no veía.

En febrero el mes comenzaba con frío y poco movimiento. Pero todo cambió el segundo fin de semana, con un nuevo viaje a tierras asturianas, esta vez a Poo de Llanes donde pasamos un buen fin de semana en una casita rural. Aprovechamos además para conocer las localidades cercanas: Llanes, Rivadesella… y para degustar productos típicos de la tierra (fabada, sidra…). Un viaje más que nada para desconectar, porque luego mas movimiento tocó. Concretamente con dos fines de semana de carnavales. El primero tranquilo dando una vuelta por Barakaldo y el segundo con mas movimiento en Sestao. En el primero me disfrace de abuela y el segundo con una máscara y un gorro, algo similar al muñeco de Saw. Destacar el desfile en Sestao que un año más tenía un buen nivel, además bastante más ambiente en estos últimos carnavales.

El tercer mes del año comenzó con un nuevo viaje esta vez a la localidad de Gijón, a donde fuimos a celebrar el cumpleaños de Itziar. Pasamos una noche en un hotel 4 estrellas con vistas al mar, con cena y desayuno incluidos. Estuvo bien y conocimos una ciudad que no habíamos estado (bueno yo estuve de más pequeño pero no me acuerdo de mucho). También este mes recibimos la triste noticia de que nos dejaba Emi, tras dejarnos semanas antes otro grande (Charly), la pobre Emi fue víctima un accidente con trágicas consecuencias, DEP. Luego un fin de semana de buen tiempo, seguido de otro de tranquilidad con comida en casa de mis abuelos para celebrar el día del padre. Para acabar el mes, un nuevo viaje a Santander a celebrar el 6º aniversario juntos de Itziar y el menda. Pasamos una noche en un hotel de la localidad cántabra, con un paseo por la tarde y una cena en el centro comercial.

El mes de abril se caracterizó por la semana santa. Este año al igual que el anterior tuvimos un viaje corto, pero bastante intenso. Pasamos tres días en Sevilla. La capital andaluza nos gustó muchísimo, aunque tuvimos que patear bastante, ya que lo recorrimos todo andando en dos días de mucho ajetreo. El hotel que cogimos estaba bastante céntrico y el vuelo nos salió también asequible, lo cual hizo que nos decantásemos por conocer esta ciudad. Además como la semana santa estaba recién pasada pudimos ver en las iglesias todos los pasos, algunos de ellos dignos de admirar. Para acabar el mes un nuevo paso por las fiestas de Lutxana, algo ya habitual los últimos años.

En Mayo, el mes comenzó con un festivo en el que aprovechando el buen día fuimos a conocer un poco de la costa vizcaína (Bermeo, Bakio …). Al siguiente fin de semana fuimos a ver el Manicomio Circo de los Horrores, la verdad es que estuvo bastante bien y nos echamos unas buenas risas. Una semana después destacar los eventos de Expovacaciones (muy cutre este año la verdad), y de la fiesta 60% de Desigual, donde estuvimos pasando la tarde, picoteando, bebiendo algo y aprovechando los descuentos para comprar alguna prenda. Justo antes de fin mes, partido homenaje a Emi en Sestao, un evento waterpolístico muy bonito que nos junto a muchos conocidos en la piscina para rendir homenaje a la madre de Antu. Y para fin de mes, las finales del Athletic (las dos perdidas, no hubo suerte, otro año más sin gabarra), pero si que hubo algo bueno y fue el ascenso de Depor (aunque visto el ridículo que está haciendo este año, no sé yo si ha sido tan bueno).

En junio destacar la ruta del Pintxo en Portugalete, donde degustamos unos ricos pinchos a lo largo de una serie de bares de Portugalete, a cual más rico. Otro evento destacado fue el primer día de playa, se acercaba el verano y el sol empezaba a asomar. Y como no el comienzo de las clásicas fiestas de verano con paradas en Muskiz y Sestao durante este mes. En la localidad sestaotarra es donde pasamos la mayor parte del tiempo, vimos entre otros el concierto del Arrebato y recorrimos sus txoznas, este año en un emplazamiento mejor que el año pasado.

En julio y ya con el verano encima, disfrute de las fiestas de Repélega, Barakaldo y Santurtzi. Y este año además muy bien ya que tenía vacaciones y puede salir todos los días. Muchos de ellos para ver conciertos, vimos entre otros: Bustamante, Love of Lesbian, Maldita Nerea y Bongo Botraco en Santurtzi, Despistaus y Clásicos en Barakaldo y el Reno Renardo en mi barrio. Además recorrimos las barracas cogiendo peluches un año más. Tras las fiestas, llegó el gran momento del año, por fin tras muchos años conseguí ir a unos Juegos Olímpicos. Estuve en Londres 2012. El viaje se dividió en dos partes: La primera en solitario donde recorrí la ciudad durante dos días y estuve viendo tenis, waterpolo y visitando el Orbit los otros dos. La verdad es que me encantó la experiencia me lo pase como un niño dando vueltas por la ciudad a mis anchas. La segunda parte fue en compañía de Itziar, que me había tocado un viaje. Estuvimos dos días alojados en un hotel 5* de la capital británica y viendo los eventos de Natación (finales) y una jornada de volley playa. Además de recorrer como buenamente pudimos la ciudad para que Itziar viese los principales atractivos turísticos de la misma. Toda una experiencia primero en un hotel de mochilero y luego a todo trapo con todo pagado, para que viese las dos caras de ver una ciudad. Ya he cumplido uno de mis sueños, ver las olimpiadas en directo.

En agosto, mas fiestas esta vez en Portugalete y en Bilbao. Entre otros vimos los conciertos de LOVG o Celtas cortos entre otros. Y este año llegamos nuevamente a la diana en Portu. Estuvo un poco triste pero bueno es un evento clásico en el pueblo. Y en Bilbao, fuegos artificiales, txoznas y barracas con su adquisición de peluches entre otros. Destacar que salimos a pasar la noche, solos Itziar y yo y acabamos encontrándonos con tanta gente que al final nos dieron las tantas en todas las fiestas. Para acabar el mes el clásico viaje de verano. Este año estuvimos en un apartamento en Lanzarote. La isla está bastante bien, es pequeñita y se recorre sin problemas, destacar el Parque del Timanfaya o los Jameos del Agua, eso sí prepara el bolsillo porque cada entrada 8€ a cada sitio y no hay ningún tipo de descuento.
En septiembre empezamos en Lanzarote acabando nuestras vacaciones y luego vuelta a la rutina (curro-gimnasio-casa). Destacar este mes, la tarde que pasamos en Sondika, para llevarle el regalo de su primer cumpleaños a Kathaysa, o la última fiesta del verano por Barakaldo en compañía de Lorena y Andoni. Otros eventos fueron la cena en Peggy Sue y la visita a Janire en Meruelo, donde nos quedamos a pasar la noche. Pasamos un buen fin de semana en la localidad cántabra y comimos muy bien. Y como no mencionar el espéctaculo rock con acrobacias que había en Retuerto en donde ponen las barracas, para poner final a Septiembre.

El 10º mes del año transcurrió sin pena ni gloria, como eventos destacados están el nacimiento de Idaira, la 2ª hija de Airam y Aitor que nació a principios de este mes en el hospital de Cruces. Luego vino un puente en el que no hice gran cosa, unas vueltas por los alrededores y una quedada con Oscar y con Paula que habían venido desde Madrid. Para acabar el mes el cumpleaños de mi hermano, mi experiencia como suplente en la mesa electoral (ir, pasar lista y para casa) y para finalizar el mes mi vigésimo séptimo aniversario.

En el mes de noviembre, comenzamos con un nuevo viaje, esta vez a Galicia a visitar a la familia aprovechando el puente. Estuvimos allí 4 días y a la vuelta parada en Valladolid para visitar a la familia de Itziar que hacía tiempo que no íbamos. La semana siguiente, como evento destacado fuimos a la feria del Pintxo del BEC a degustar unos ricos pintxos. Una semana después Itziar se estrenó por fin como cronometradora en las piscinas, donde llevo un porrón de años yendo yo todos los fines de semana. Para acabar el mes tampoco hubo mucho movimiento, una tarde en Gernika y un partido de futbol dieron fin al mismo.

El último mes del año comenzó con el 4º reciclaje de Body Combat, esta vez en la localidad de Vitoria-Gasteiz. La clase fue justo al mediodía, pero luego tras comer algo en el centro comercial pasamos la tarde en la capital alavesa, con bastante frío. El mes prosiguó con la compra de los regalos de Navidad, una visita al local Mami Lou y las clásicas comidas y cenas de empresa. Para acabar ya con las navidades y el poteo de Nochebuena, y las cenas y comidas en casa de mi abuela con la familia.

Y esto es todo, a ver si el 2013 es tan bueno o mejor que este 2012 que se acaba ya el lunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario