Ya está aquí una nueva entrega quincenal de los Lugares de Pinto. Esta vez para hablar de la localidad de Donosti.
Hablando un poco de historia de la localidad se desconocen los orígenes pero las primeras referencias de la localidad hablan de un monasterio en San Sebastian en el barrio de Antiguo. La localidad se fundo en 1180 por el Ray Sancho el sabio de Navarra como puerto marítimo del reino, pero en el año 1200 el puerto rindio vasallaje al rey de Castilla.
Alfonso VII juro los fueros de la localidad que dio privilegios a los comerciantes donostiarras en el mercado español. Destacable también los incidencios que sufrió la ciudad durante este periodo. A finales del siglo XV paso de ser un puerto comercial a ser una zona principalmente naval, como plaza militar. Este hecho hizo empobrecerse a la ciudad debido a las constantes guerras con Francia.
En 1719 Donosti fue tomada por una guarnición de soldados franceses y estuvo así hasta el año 1721. En 1808 la ciudad fue tomada por las tropas Napoleónicas. En 1813 tropas al mando del duque de Wellington sitiaron la localidad. Hasta que el 8 de junio consiguieron sacar a los franceses. Pero saquearon toda la ciudad.
En 1854 se declaró la ciudad capital de la provincia de Gipuzkoa.Y poco a poco fue adquiriendo importancia, gracias en parte a su casino (abierto en 1883), el cual durante la I Guerra Mundial convirtió a la ciudad en una de las mas cosmopolitas de Europa. En 1930 la ciudad acoge la reunión de la que sale el Pacto de San Sebastian. Durante la dictadura San Sebastian fue sede de Veraneo de Franco desde 1940 hasta 1975. En 1953 se celebró la primera edición del famoso festival de cine de San Sebastian.
Experiencias de Pinto allí: He estado allí varías veces en la localidad, sobre todo por competiciones de natación y partidos de waterpolo. La última este enero recorriendo la ciudad en compañía de Itziar.
Que es lo que recomiendo: Pues recomiendo una vuelta por la zona de la playa de la Concha, para pasar por el casco viejo de Pintxos e ir hacía el Kursal y sus alrededores.
Que es lo peor: Lo peor es el precio de todo, Donosti es una ciudad muy cara y todo cuesta bastante.
Que es lo peor: Lo peor es el precio de todo, Donosti es una ciudad muy cara y todo cuesta bastante.
Espero vuestros comentarios sobre Donosti ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario