Última entrega antes del parón veraniego de sección quincenal de los Lugares de Pinto. Esta vez para hablar de la localidad de Trujillo .
Mencionando un poco de la historia de la localidad: En los tiempos romanos fue conocida como Turgalium. Durante los posteriores siglos sufrió diferentes invasiones de visigodos y musulmanes entre otros.
En el siglo XII la ciudad de Trujillo fue sede de un señorio propiedad de Fernando Rodriguez de Castro "el castellano" y posteriormente de su hijo Pedro, quien a su vez se declaro vasallo de Alfonso VIII de Castilla quien entrego la mitad del señorio a la orden de Santiago como protección. Tras la invasión musulmana la ciudad fue reconquistada el 25 de enero de 1232.
El rey Juan II de Castilla le concedio el título de ciudad en 1430 y posteriormente fue capital del partido de Trujillo dentro de la provincia de Salamanca de la qe se escindieron en 1653 con la creación de la provincia de Extremadura. La localidad es la localidad de nacimiento de grandes conquistadores de América como son Francisco Pizarro conquistador de Perú y Francisco Orellana descubridor del Amazonas. Ambos a su vuelta crearon sendos palacios
Experiencias de Pinto allí: He estado allí una única vez, fue en semana santa de este año cuando en compañia de Itziar recorrimos la ciudad durante nuestra ruta por Extremadura.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo disfrutar su zona antigua y recorrerla dandose un paseo.
Que es lo peor: Lo peor es el clima es un poco extremo, por ejemplo cuando fuimos nosotros hizo bueno pero si pega el frio es bastante frio y si pega el calor también es bastante elevado.
Espero vuestros comentarios sobre Trujillo ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario