.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

domingo, 4 de agosto de 2013

Vacaciones en Cerdeña (1)

Buenas a todos, ya estoy de vuelta de mis vacaciones y con las pilas cargadas vuelvo a dar movimiento al blog. Este año me he desplazado hasta el extranjero (a Italia concretamente) para disfrutar de unos buenos días de descanso.

Todo comenzó el lunes 15 de julio cuando tras una mañana ultimando los detalles cogimos el tren rumbo a Barcelona. La salida fue a las 15.30 y el  viaje aunque un poco largo fue cómodo. Llegamos pasadas las 10 de la noche y sin perder mucho tiempo cogimos el tren de cercanías dirección Mataró donde íbamos a pasar la noche. estuvimos con nuestra amiga Laura a la que le llevamos un regalo, de un tamaño considerable, una palmera gigante de Goizalde, de la cuál dimos cuenta tras una cena en un restaurante Italiano (para ir acostumbrándonos). De la palmera sólo pudimos comer una pequeña parte el resto quedo para que se fuese comiendo.
El martes tocó madrugar, ya que Laura entraba a trabajar pronto. Por lo tanto pronto por la mañana cogimos el tren rumbo a Sants.Dejamos allí las maletas y fuimos a dar una vueltilla por Barcelona. A las 13.30 cogimos un taxi rumbo al aeropuerto, de donde nuetro avión salía a las 16.05. Tras facturar comimos un bocadillo en el Pans y dimos una vuelta por las tiendas de la terminal 1, para hacer tiempo, prevío a subirnos al avión. El vuelo duró poco mas de una hora y tras recoger las maletas fuimos  a buscar el autobús de línea que te llevababa al pueblo de Olbia. La verdad es que el conductor fue el primero de los majos italianos que nos encontramos. Le indique la parada en que me quería bajar y a ver si por favor me podía indicar. Pues bien hicimos todo el recorrido de la línea y el tío ni mú. Reconiciendo su error nos indicó que a la vuelta nos diría cual es la parada. Pues porque ví la silueta del hotel. Porque si es por el conductor nuevamente me salto la parada ( de hecho me la salte y me baje en la siguiente). Luego  había que coger un segundo autobus, que no nos cobró por una parada y nos dejó enfrente del hotel. Tras realizar el check-in, a darse un baño en la piscina del hotel. Luego cambiarse y rumbo al pueblo a cenar. Donde al igual que el día anterior cenamos una pizza, aunque esta vez lo acompañamos con un gelatto en lugar de la palmera del día anterior. Sobre las 00.30 rumbo al hotel a descansar.
El miércoles por la mañana nos levantamos pronto nuevamente, ya que había que ir hasta el pueblo a por el coche de alquiler. Y cuál fue nuestra sorpresa cuando llegamos a la agencia y vemos que está cerrada. Un chico italiano nos llamó al de la agencia que nos dijo que no tenía el coche en esa oficina que teníamos que ir hasta el aeropuerto (alucinante, si yo he contratado un coche en una oficina que menos que avisar con antelación de que me pase por otra a por el coche). Además en el pueblo no había nadie y en el aeropuerto tuve que esperar una cola bastante amplia. Bien tras discutir con los de la agencia de que las cosas no se hacen así cogí el coche y fuimos hacía golfo Aranci a una de sus calas a disfrutar de las playas. En esta primera playa nada mas llegar un par de negritos nos vinieron bailando el waka-waka y dando pulseras. Fue bastante gracioso y hasta Itziar se animó a bailar con ellos. Otro dato que me chocó es que los socorristas para rescartes tenía un bote de remos, pues como se tengan que meter  un poco lejos, van a sacar un buen brazo. A las 14.30 salimos de la playa a comer. Comimos en Arzachena una ensalada con macarrones con forma de larva y acto seguido fuimos a la zona de los ricos en la costa Esmeralda. Estuvimos en una de las calas de Cannigione donde vimos unos espectaculares yates varados en el mar al fondo. Estuvimos en la playa hasta las 19.00 momento en el cuál nos retiramos para Olbia y tras un bañito en la piscina del hotel, ducha y para el pueblo a cenar. Cenamos en un restaurante, un poco de pasta (raviolis y lasaña), aunque estaba buena el servicio dejaba que desear, tardaron muchísimo y tenían bastante lío con las comandas. Al acabar para el hotel a descansar.
El jueves tras disfrutar de un buen desayuno en el hotel, pusimos rumbo a la otra punta de la isla, concretamente dirección Alghero. Las carreteras en Cerdeña dejan que desear, son carreteras de montañas con un sólo carril para cada sentido y tardas bastante en recorrer las distancias. Asi que saliendo a las 10.00 de la mañana llegamos a Capo Caccia sobre las 12.15. Nuestro destino era la gruta de Neptuno. Para llegar hay dos modos: uno en barco desde Alghero y otro tras bajar 654 escaleras por un camino junto al acantilado. El primero era bastante caro y como bien me conocéis opte por la segunda opción, mas barat y encima haces deporte (muy bueno para los gluteos y tonificar las piernas). La gruta tenía visitas guiadas cada hora con los que tuvimos que esperar hasta las 13.00 para entrar. La grtuta está bastante bien con muchas estalactitas y estalagmitas con formas muy curiosas. Al salir nueva fiesta, si para llegar había que bajar 654 escalones para volver había que subirlos y a las 14.00 con todo el solazo dandote en la cabeza. Al llegar arriba fuimos a ver la ciudad de Alghero, una bonita ciudad con una zona antigua amurallada digna de ver aunque sea para darse una vueltilla. En la ciudad comimos y permanecimos hasta las 16.30 momento en el cuál pusimos rumbo a Castelsardo. Y lo que nos costó llegar. Nos perdimos por el interior de la isla, espectacular sobre todo el camino a Nulvi, donde tuvimos que atravesar un parque eólico. Menudas carreteras muy malas y estrechas. Finalmente llegamos a nuestro destino con una parada prevía en la famosa roca del elefante. En Castelsardo recorrimos el castillo y la zona antigua y adquirimos algunos souvenirs. Y sobre las 20.30 rumbo al hotel a descansar. Para finalizar la jornada un cocktel en el hotel y a descansar tras esta maratoniana jornada de coche.





No hay comentarios:

Publicar un comentario