Un nuevo capítulo de los lugares de Pinto, esta vez me voy hasta el sur para hablar de la localidad de Benalmádena.
Mencionando un poco de la historia de la localidad, hablar de los orígenes que datan de asentamientos ya en Paleolítico hace 20.000 años, como se puede observar en la cueva del Toro.
En los siglos VIII y VII a.c. fueron los fenicios los que dejaron su rastro en la zona debido en parte a la minería. Siglos después dieron paso a los romanos. Pero debido a los constantes saqueos de los piratas Benalmádena fue perdiendo población en favor de la amurallada ciudad de Málaga. Y no fue hasta la invasión musulmana cuando la localidad experimentó un crecimiento. Los musulmanes intordujeron en la zona entre otros avances para la agricultura, la caña de azúcar o los higos. En 1197 nace la localidad de Ibn Al-baitar precursora de lo que hoy es Benalmádena. En 1457 la localidad fue reconquistada por los cristianos bajo el mando de Enrique IV de Castilla, lo cual trajo consigo un nuevo decrecimiento de la población en los siguientes años, pese a los esfuerzos de poblar la zona.
En el siglo XVII un terremoto destruye por completo la localidad y un maremoto se carga la poca flota pesquera. En 1784 el italiano Felix Solesio consruyo en la zona de Arroyo miel una zona industrial que dio vida nuevamente a la zona.
Destacar que finalmente, el gran auge definitivo de la localidad se produjo en los años 50 y 60 gracias al impulso que suposo el boom del turismo. Hoy en día de hecho es una de los pilares económicos de la localidad.
Experiencias de Pinto allí: He estado allí una única vez, este verano durante unas vacaciones en compañía de Itizar y mis amigos Deivid e Itsaso.Pase una semana allí en septiembre y la verdad es que se estaba muy tranquilo y nos hizo muy buen tiempo.
Que es lo que recomiendo: Recomiendo disfrutar del buen tiempo que predomina en general en toda la zona de la costa del sol que te invitan a bañarte en sus aguas. Y algo que me sorpendió mucho, el castillo de Colomares, un monumento a la llegada de Colón a América, es como un gran castillo de arena (ver la imagen del post)
Que es lo peor: Lo peor es que es una zona muy turística y las playas dejan un poco que desear. Si buscas arena y baños no están mal, pero nada de playas de arena blanca y agua cristalina ( esta bastante abierto y el mar tiene movimiento).
Espero vuestros comentarios sobre Benalmádena ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario