.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

martes, 11 de febrero de 2014

Los lugares de Pinto LXX (Segovia)

Un nuevo capítulo de los lugares de Pinto, esta vez  para hablar sobre  la ciudad de Segovia.

Información:  Segovia es la capital de la provincia homonima dentro de la comunidad de Castilla y León.  Cuenta con 54309 habitantes según el censo de 2013.

 Haciendo una pequeña mención a la historia de la localidad, su origen se remonta a hace bastante años, ya que donde hoy se encuentra el Alcazar se ubicaba un castro celta. Durante la dominación romana perteneció al convenio jurídico de Clunia. Fruto de esta dominación en la ciudad  es uno de sus principales monumentos, el acueducto (simbolo de la ciudad).

Durante la invasión musulmana la ciudad fue prácticamente deshabitada y  no fue hasta la reconquista cuando empezó a repoblarse.  De hecho fue en el siglo XII cuando gracias a la transhumancia  donde la cuidad cobra importancia con su comercio de lana y manufacturas textiles. Otro evento importante fue el nombramiento de Isabel la católica como reina de Castilla en diciembre de 1474, en la iglesia de San Miguel.

La ciudad fue creciendo fruto de la industria textil, pero sufrió numerosos altibajos que le llevaron a perder población, que se recuperó a finales de siglo XIX.

Experiencias de Pinto allí: He estado allí  una única vez, fue hace ya unos años cuando tras mi visita en Madrid pasamos a la vuelta por la ciudad de Segovia. 

Que es lo que recomiendo: Lo mas bonito de la ciudad sin lugar a dudas es su acueducto espectacular y muy bien conservado digno de ver. Por otro lado no desmerecer tampoco su catedral ni su Alcazar. Y como no degustar el tan típico cochinillo.

Que es lo peor:  Lo peor para mi es que en invierno la localidad es muy fría y no e smuy recomendable visitarla durante esas fechas

Espero vuestros comentarios sobre Segovia ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario