.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

viernes, 13 de noviembre de 2015

Viaje a NY(3): Llegan las excursiones y los eventos

Tercera y última parte del resumen de mis vacaciones en la gran manzana.

El viernes y con un día de retraso según lo previsto, realizamos la excursión que teníamos prevista. Ha decir verdad por un momento pensamos que no se haría ya que en teoría nos venían a buscar por el hotel a las 8.15 y erán ya casí y media y no había nadie. Finalmente vino a recogernos nuestro guía Jaime (Jeimi) y la verdad es que la excursión merece muchisimo la pena. Para empezar fuimos a recoger al resto de acompañantes y empezamos la excursión por Harlem. En concreto vimos las casas de los holandeses y las cafeterías escenarios de muchas películas. Seguimos con el teatro Apollo, donde grandes músicos dieron el paso definitivo al estrellato, la parada fue breve nos dió tiempo a sacar fotos a la entrada y las estrellas con los nombres. El tour prosiguió con la Catedral de San Juan el divino (St John the Divine), impresionante por dentro con un breve paso por el Cotton Club. Por fuera no es muy alta, pero el interior es enorme. Choca a demás ver todo muy américano, figuras de Halloween, paquetes de Kellogs y Mc Donald's y hasta un mercado había dentro de la misma. Tras recorrer la catedral rumbo a la siguiente parada, el campus de la Universidad de Columbia, donde entre otros se rodó Spiderman. Allí estaba la figura según dicen de la inteligencia el "Alma Mater". Tomamos nuevamente ilustraciones y a por la siguiente parada. Esta vez cambiamos de barrio para ir hasta el Bronx. La primera parada fue en el famoso estadio de los Yanquis, donde nos sacamos unas fotos y compramos algún detalle en la tienda del estadio. El tour proseguía con las magnificas explicaciones Jaime y con un paseo por el mítico barrio del Bronx, de película, con los pantalones caídos, las cadenas, las zapatillas en las farolas (símbolo del tráfico de droga). Vimos la comisaria de Fuerte Apache, y los famosos grafitis dedicados a gente fallecida en su mayoría. Además vimos las canchas de baloncesto de las películas y las casas con las escaleras fuera, de las persecuciones. También paramos allí para tomar algunas fotos, aunque estas fueron muy breves. Mas tarde fuimos a un nuevo barrio Queens, donde vimos las casas de la denominada "clase media" casitas individuales y muy chulas decoradas de Halloween. Mas tarde parada para desayunar y continuamos por la zona de Flashing Meadows y de las exposiciones universales, donde entre otros se rodo Men in Black. El tour prosigió  con la pasada por el barrio judio ortodoxo, religión muy peculiar y muy suyos. Las explicaciones de Jaime fueron sublimes y nos contó de todo en cada una de las paradas. El final del recorrido fue el barrio de Brooklyn a los piés de su famoso puente: Comimos en la pizzeria Grimaldis una rica pizza y tras tomar fotos desde uno de los lados del puente, cruzamos a pie el mítico puente de Brooklyn que nos llevó hasta el ayuntamiento. Acto seguido fuimos hasta China Town donde compramos souvenirs y cruzamos Little Italy, llena de pequeñas tiendas regentadas por indús, lo que se dice italianos no había muchos. Mas tarde cogimos el metro para casa y tras dejar las cosas en el hotel fuimos a Times Square a cenar algo y dar por conluida la jornada.




El sábado un nuevo día de patear la ciudad para celebrar mi trigésimo cumpleaños. Empezamos la mañana desayunando un cafe y un bollo por la calle y pusimos rumbo hasta batery Park, donde teníamos reservado un viaje en Ferry para ir hasta los píes de ella, Miss Liberty.  Hacía fresco pero las vistas de los edificios desde Liberty island eran bastante buenas. Teníamos acceso al pedestal de la estatua, donde nos dedicamos a hacer selfies. No estuvimos mucho rato ya que de allí nos fuimos hasta Ellis Island donde vimos el edificio donde se hacía el registro de inmigrantes es chulo ver todo lo que aquello significó para toda esa gente que llegaba al nuevo mundo. Acto seguido, rumbo de nuevo a New York donde teníamos visita el One World Observatory. El Observatorio está chulo. Lo mejor son los ascensores, a la subida con imagenes de como se fue edificando la ciudad y al bajar una vista desde fuera de la Torre. Arriba unas pantallas con videos, un charla y un paso por el restaurante antes de llegar al Observatorio. Las vsitas muy impresionantes parece que estabas en la parte de arriba de todos los edificios aún así me gustaron mas las del Top of the Rock. Al salir un nuevo paso por el Century 21 para comprar alguna cosilla, y rumbo a Greenwich Village. Donde comimos unas porciones de pizza en Washington Square. Luego cogimos unas mascaras y nos colocamos en primera fila para ver el desfile de Halloween. Desfile que empezó a las 19.00 y duró mas de 3 horas, con todos tipo de gente desfilando, algunos con disfraces muy currados y otros simplemente freaks.  Sobre las 22.00 fuimos a la zona del hotel donde celebramos mi cumpleaños con una buena cena en Planet Hollywood. De alí al hotel a descansar.





El domingo un nuevo evento, la Marathon de Nueva York. Salimos pronto por la mañana para poner rumbo a Brooklyn a la salida del puente de Verrozano para situarnos en un lugar privilegiado para ver el pase de los corredores. La verdad es que es simplemente impresionante, primero pasan los atletas de élite, y luego en tandas la gran hornada de corredores, simplemente impresionante la gran cantidad de gente, el ámbiente y todo lo que rodea a la carrera. Además la gente anda tirando cosas durante todo el recorrido con lo que pudimos hacernos con algún que otro souvenir gratuito. Más de 2 horas estuvo la gente pasando y cuando acabaron, fuimos dando un paseo por el barrio y cogimos el metro hasta Central Park, para ver el final del evento. Si la salida es una pasada, no menos espectacular es la llegada abarrotada de gente. La verdad es que me he prometido a mi mismo que algún día tengo que estar yo en el lado del corredor y no de espectador.Tras evitar a gente con mantas y medallas orgullosos de llegar meta ( ole ellos 42km corriendo es un mérito), fuimos al hotel a dejar las cosas en hotel. Comimos un cutre perrito y un pretzel y rumbo al Flatiron Building donde ibamos a comprar los souvenirs principales. En nuestro trayecto pasamos por Chelsea, donde nos encontramos con un barrio de lo mas pintoresco, con tiendas de antiguedades. Lo mas chocante es un bar de máquinas de Arcade con un porrón de cervezas que nos cruzamos de pasada y donde como no paramos para tomar algo. Tardamos algo más de lo previsto pero llegamos a la tienda, donde compramos los recuerdos, es una tienda regentada por un local y no por asiáticos y musulmanes que frecuentan el resto. El dueño agradecido nos regaló de todo, imanes, muñequera, pegatinas, postales... Compramos bastante pero aún así muy agradecidos al señor. Con las compras en la mano, de vuelta para arriba a hacer la maleta. Tras hacer encaje de bolillos para que todo entrase en la maleta y la mochila cenamos en un irlandes cercano y pronto para la cama a descansar.





El último día, nos levantamos prontito y tras recoger todo, bajamos las maletas al guardamaletas, donde las dejamos hasta nuestro retorno. Teníamos toda la mañana por delante y no se le  ocurrió mejor despedida a Itziar que coger un bus en la cercana parada e irnos hasta los outlet de jersey garden. Llegamos poco antes de que abriesen las tiendas y tras situarnos un poco, mañanita de compras, Victoria Secret, Guess, Addidas, Samsonite y demás tiendas recorrimos. La verdad es que el centro era enorme y no nos dió tiempo a recorrerlo pausadamente ya que a las 14.00 tuvimos que huir de allí y a todo correr al hotel. Cargados con 2 maletas cada uno al metro para ir hasta el aeropuerto. Llegamos sobre las 16.00, pero British Airways que van muy lentos tardaron un mundo en hacer el check in de la gente y entre eso y los controles entramos casí a las 18.00 dentro del aeropuerto. Comimos algo y un nuevo desastre de la compañia aerea británica, esta vez en el embarque, nos hicieron ir y venir unas cuantas veces y fue todo lentísimo, tanto que el despegue se retraso 20 minutos sólo por su culpa. Las pantallas además iban mal y las azafatas un poco bordes, vamos que un vuelo de mas de 6 horas hasta Londres un poco desastroso.Añadele además las turbulencias que no nos dejaron descansar en todo el viaje. Lo mejor fue las tres veces que nos dieron de comer en el vuelo. Y aquí no acabó la odisea, llegar a Londres, ser los últimos en desembarcar y tener que recorrer todo el aeropuerto y cambiarnos de terminal en 40 minutos. ¡Ale a la carrera!, cogimos el tren hasta la terminal 5 y de allí el bus a la terminal 3 y llegamos al embarque justo con la última llamada, vamos para despertanos bien. Además desayuno abordo, asi que otra comida. Llegamos a Bilbao a las 11.00 y de allí a casa a dejar las cosas y llevar todos los regalos a todos y dar por concluida la aventura yanqui.


No hay comentarios:

Publicar un comentario