.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Ibiza(II): Calas y conociendo el ambiente nocturno

Aqui esta la segunda entrega del resumen de mi viaje a Ibiza.

El viernes tocó día de visitar calas. Salimos pronto por la mañana para poner rumbo a Cala D´hor, la primera de las calas que visitamos. La verdad es que cuando llegamos estaba bastante llena y casi no había hueco para aparcar. Además la cala era pequeña así que aparcamos el coche arriba con vistas a la cala y sacamos unas fotos y rumbo a la siguiente.




Esta vez fuimos a Cala Comte, donde a pesar de no haber mucho hueco en la arena, supimos hacernos uno para aposentar nuestras toallas. Hacía bastante calor lo que continuamente nos llevaba a tener que refrescarnos en las cristalinas aguas. Permanecimos en la playa hasta las 16.00 momento en el cual pusimos rumbo a un nuevo destino Cala Bassa. Esta cala donde ha veraneado la Duquesa de Alba se encontraba también bastante llena, por lo que sacamos la foto rigor y rumbo a una nueva cala Cala Salada. Tras pasar por Sant Antoni y ver el famoso Huevo, llegamos a cala Salada. Una cala con playa de piedras y que la verdad o hacías escalada para llegar a la zona de arena o poco podías hacer. Además el parking estaba arriba del todo, así que menuda caminata. Total que tras el chasco de la cala pusimos rumbo al norte hacía el Port de Sant Miquel, donde estuvimos en la playa hasta las 20:00 momento en el cual pusimos rumbo a casa a cenar y descansar. Aún así he de decir que nuestro viaje hasta Port de Sant Miquel no fue un camino de rosas ya que entramos en un pueblo llamado Santa Gertrudis y dimos vueltas a su campo de futbol hasta que el TOM TOM nos mostro la luz y huimos por una callejuela de allí.

Después de cenar dimos un paseo por Cala Llonga para ver que había por allí. Y la verdad es que poco movimiento encontramos.

El sábado y tras desayunar pusimos rumbo al famoso Mercadillo Hippy de Las Dalias (como no Itziar y su afán consumista nos llevaban de mercadillos jejeje), donde estuvimos una hora y media perdidos dando vueltas entre sus innumerables puestos. Del mercadillo destaco el tío vivo que iba a pedales (si si un chico pedaleaba para que la barraca funcionase) y con caballitos construidos con ruedas de bicicleta o coche y el pobre hombre que parecía una figura pintada de rojo que estaba a la entrada del mercadillo, que con el calor que hacía aguantaba estoicamente en su postura en la que parecía que levitaba.



Tras pasar por el mercadillo, pusimos rumbo a Portinax a conocer la zona Norte de la isla, aquí el paisaje marítimo era más movido y soplaba bastante el viento con lo que tras la foto de rigor pusimos rumbo a la Cala Sant Viçent donde pasamos gran parte del día. Permanecimos en esta última cala hasta las 18:30 momento en el cual pusimos rumbo a Santa Eulalia, para saciar nuestro apetito consumista. La verdad es que poco pudimos saciar ya que aparcamos en el centro y nada más llegar estaba la tienda de la Pacha donde perdimos gran parte del tiempo. Itziar se hartó de mirar camisetas para que al final el único que cogiese una fuera yo, encima no era para mí la camiseta era un souvenir para mi primo. Después de la tienda de Pacha, vimos la tienda de Ibiza Music y vuelta para el hotel, donde antes de llegar adquirimos mas souvenirs en las tiendas de abajo del hotel (que visto lo visto eran las más baratas que encontramos en Ibiza).



Al acabar de cenar cogimos el coche porque había que echarle gasolina y ya que tenía descuento en Cepsa pues a buscar una gasolinera de la citada marca. Encontramos la gasolinera cerca del aeropuerto y ya que estábamos por allí decidimos ir a ver la zona de playa d’en Bossa. Es una zona de fiesta rollo Salou pero a lo grande, en donde se encuentran una multitud de bares, dos grandes discotecas (Usühaia y Space) y el after más conocido la discoteca Bora-Bora. Para nuestra sorpresa nos entregaron unas pulseras que si entrabamos en la Space antes de la 1 era gratuita, pues para allí que no fuimos. Entramos en la discoteca y ya que estábamos compramos un abanico de rigor y a conocer la discoteca. Estuvimos en el espectáculo del Café Olé, la discoteca estaba bastante llena de gente y había muy buen ambiente. Además había un espectáculo con bailarines disfrazados y chicos y chicas ligeros de ropa moviéndose. La discoteca contaba además con 2 grandes terrazas cada una con un ambiente diferente. La verdad es que nada que ver con las “discotecas” de por aquí. Solo hubo un problema que al día siguiente había que devolver el coche lo cual nos hizo abandonar el lugar sobre las 3.



El domingo, como se indicaba anteriormente fuimos a devolver el coche. Tras entregar el coche sobre las 12.00, nuevo paso por la tienda de la Pacha para adquirir camisetas, esta vez para nosotros. Esta vez sí Itziar encontró su tan ansiada camiseta y encima de oferta ahorrándose 12e en su adquisición. He de decir que yo también compre una camiseta, no iba a ser menos jejeje. Tras la compra pusimos rumbo a Playa D’en Bossa donde pasamos el día a los píes de la discoteca Bora Bora. Por la mañana no había gran ambiente, algún acabado y poco más. Pero se estaba bien tumbadito en la arena con música de fondo. Destacar que además del Bora Bora en la playa se encontraban otras discotecas y clubs de playa con piscina y camas en la misma arena. Comimos en un bar cerca de la playa y por la tarde la discoteca ya era otra cosa, estuvimos en la playa hasta las 18:15 y estaba abarrotada de gente bailando en la terraza y en la arena. Tras esquivar a todos, cogimos el bus que nos llevaría a Eivissa, donde teníamos que coger otro transporte para ir al Hotel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario