.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

martes, 28 de enero de 2014

Yo conocí... Las Pesetas

¡¡¡Qué bien estábamos con las pesetas!!! Es una de las frases mas repetidas por la gente. Y es que el cambio a la moneda actual (el euro) trajo consigo una subida bastante elevada de precios y todo se ha encarecido bastante.

La primera peseta se acuño fue acuñada en 1869. Hasta la entrada de la peseta como moneda única existían en España 21 unidades monetarias en circulación.

Hasta la segunda República la monedas de 1 peseta eran de plata, de hecho la primera peseta de metal no valioso no salió hasta 1937. Durante el régimen franquista se pusieron en circulación monedas de 5 y 10 céntimos (perra chica y perra gorda), 25 y  50 céntimos y de 1 y 5 pesetas. Además en torno 1958 se sacaron las monedas de 25, 50 y 100 pesetas.

Mas tarde durante la transición las monedas pasaron a tener la cara del rey. En los años 80 se incorporan a la circulación las monedas de 10, 200 y 500 pesetas y desaparecieron las monedas de valor inferior a una peseta.

El final de la peseta llego en el año 2002, durante el cual convivieron con el euro hasta su desaparición en febrero de ese año.

En cuanto a los billetes los primeros billetes de peseta datan de 1874, con valores de 25, 50, 100, 500 y 1000. En 1935 salieron billetes de 5 y 10 pesetas por el temor del precio tan alta de la producción. En la década de los 70 se eliminaron los billetes mas pequeños y salió el billete de 5000 pesetas en 1976. Los billetes de 2000 salieron en 1980 y el de 10.000 en 1985. Los billetes al igual que las monedas desaparecieron en 2002.

Pero historia aparte si por algo me acuerdo de las pesetas es porque los últimos años de esta moneda coincidieron con los primeros años de juergas míos. Aún me acuerdo cuando salías con 1000 pesetas y eras el rey, entrabas al bar y hasta podías tomar unas copas y volver a casa con dinero. Haciendo la conversión a hoy en día (1€ = 166 pesetas) por 6€ no te comes ni lo mocos. Y por 10 difícilmente te tomas algo. Otro recuerdo son esas tiendas de todo a 100, regentadas por gente local, hoy en día hay euro dendas o "los chinos" regentadas por gente de aquellos países.

Por este motivo puede decir que yo conocí la Peseta ¿y tú?

No hay comentarios:

Publicar un comentario