.El blog de Pintochampion, con un montón de secciones: Los lugares de Pinto, el resumen semanal, Pintochampion 2.0 , la sección de chistes y sección de cine...

martes, 4 de noviembre de 2014

Los lugares de Pinto (LXXVII) :Zaragoza

He aquí una nueva entrega de la sección quincenal de lugares de Pinto, esta vez  no me voy muy lejos concretamente a Zaragoza.


Información: Zaragoza es la capital de la provincia homónima y de la comunidad Autónoma de Aragón.  Cuenta con 682004 habitantes según el censo de 2013.

 Haciendo una pequeña mención a la historia de la localidad,  se puede decir que Zaragoza tiene mas de 2000 años de antigüedad, de hecho los primeros asentamientos datan del siglo III A.C. concretamente con la ciudad ibérica Salduie, sobre la cual Octavio Augusto  construyo la ciudad romana de Caesaraugusta sobre el año 14 a.c.






Zaragoza ha vivido varias conquistas y trifulcas entre ellas en el año 466 fue conquistada por los visigodos, que la incorporaron al reino de Tolosa o en el año 714 fue ocupada por los sarracenos. En el año 884 el emir de Cordoba compro la localidad por 15.000 dinares. En 1018 fue capital de la Taifa de Saraqusta. En 1118 Alfonso I  conquistó nuevamente la ciudad, convirtiendola el capital del reino de Aragón y sede de la coronación de los reyes de la Corona de Aragon. La ciudad no creció mucho y decayó algo tras las expulsiones de los judíos y los moriscos.

En la guerra de sucesión la ciudad se mostró partidaría del Archiduque Carlos. que al perder la guerra privó a Zaragoza de su autonomía. Otro dato histórico fueron los diferentes asedios que sufrió la localidad por parte de las tropas de Napoleón, a los cuales resistió.

Durante la Guerra Civil la ciudad fue tomada con cierta facilidad por las tropas comandadas por el general Miguel Cabanellas. Zaragoza ha ido expandiendose con los años debido a la inmigración rural, de hecho se ha construido ya al otro lado del Ebro (limite de la ciudad durante mucho tiempo), convirtiendo la misma en el quinta ciudad en habitantes del país.

Experiencias de Pinto allí: He estado allí  varías veces, la mayoría de ellas de pasada o realizando una parada durante los viajes al Mediterraneo. La última vez que estuve fue en Semana Santa en compañía de Itziar a la vuelta de nuestro viaje a Valencia.

Que es lo que recomiendo:  Recomiendo visitar la plaza del Pilar, la basílica es espectacular y la plaza muy amplia, un lugar recomendable, y si además coincide con las fiestas del Pilar mucho mejor.


Que es lo peor:  Lo peor de la ciudad es el tráfico, esta muy mal para andar en coche, las calles son estrechas con un único carril y se tarda bastante en recorrer distancias cortas. Necesita una remodelación o mejor usar transporte público.

Espero vuestros comentarios sobre Zaragoza ,y agradezco mas datos que se puedan aportar también en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario